¿Puedo cambiar mi crédito hipotecario Infonavit de salarios mínimos a pesos?
- Mta. Dora Rueda
- 1 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Queridos inversionistas, les envío un cordial saludo, en este blog encuentras historias de vida, anécdotas y experiencias de seres que, como tú, tienen un patrimonio que cuidar y preservar, que desean comprar o como Juan Chávez, quien ya desea liquidar su deuda ante el organismo que le otorgó un crédito hipotecario (Infonavit) y que por más que paga, NO baja su deuda total.
─ ¿Te parece familiar el caso de Juan?
Te comparto su historia. Juan es un joven millennial de cuarenta años, compró su departamento hace diez años con su crédito Infonavit. En ese tiempo, pidió un préstamo a un banco para poder cubrir los gastos de avalúo y escritura, incluso algunos familiares le prestaron de sus ahorros para que instalara los closets y comprara una cocineta e hiciera otros “detallitos” más; En fin, para que todo el departamento se viera muy bonito.

Fueron tiempos difíciles para él y su familia que estaba formando, ya que le descontaban la aportación a cuenta de su crédito, pagaba el préstamo al banco y sus familiares le exigían el pago de lo que le prestaron en ese tiempo en que estrenó su hogar.
Juan, además, trabajaba como taxista nocturno, su esposa vendía lo que podía, ya sea productos de belleza, o ropa y calzado entre sus amistades. La familia se esforzó mucho, lograron pagar al banco el préstamo, a pesar de los altos intereses, a sus familiares les pagaron uno a uno, hasta liquidar a todos, recuperando su estima.
Ahora, Juan quiere liquidar su crédito para tener calma y disfrutar su hogar a plenitud. Solicitó su estado de cuenta y casi le da un infarto, porque al mirar su saldo, se percató que debe casi la misma cantidad que le prestaron.
Juan me llamó para que le explicara lo que ocurría con su crédito, le recibí en nuestra oficina, revisé el estado de cuenta que solicitó y me percate que su crédito es en salarios mínimos, por eso su saldo se incrementa en proporción a lo que se incrementa el salario mínimo cada año.
Le comenté que, para reducir su deuda, podría migrar su crédito del esquema Veces Salario Mínimo a pesos. Le comenté que lo beneficiarios que cumplen con los requisitos pueden tener la posibilidad de recibir los beneficios de este programa, porque al migrar su deuda a pesos, podrán reducirla, lo que les permite liquidar su deuda en menos tiempo.
Como Juan cumple los requisitos, ya migró su deuda y va observando como ahora sí, que su deuda está disminuyendo con cada pago. Nos a recomendado con sus compañeros de trabajo y y da like a nuestras publicaciones en redes sociales con un comentario amable. ¡Gracias Juan!
Recuerda, que los servicios que ofrecemos en Abundanti Inmobiliaria te permitirán estar informado en todo momento, ya que, contamos con asesores especializados, que te acompañarán en cada paso del proceso inmobiliario que requieras.
Contáctanos a través de Abundanti Inmobiliaria en esta página Web, en Facebook, por WhatsApp o por Telegram.
Hasta la próxima.
Mta. Dora Rueda
CEO en Abundanti Inmobiliaria
Comments